top of page


Buscar


Los reclamos de la identidad.
Por: Yeimi Esperanza López López*. Pertenezco a la generación de Ñuu savi que creció en el Valle de México, muy lejos del territorio que...
8 mar 20205 Min. de lectura


Al alba.
Por: Zeila Pineda Rangel. Salí de la casa 6:33 de la mañana, estaba aún oscuro pero alcanzaba a ver el camino de terracería, tenía la...
27 feb 20203 Min. de lectura


Seminario “Agroexportación de berries: implicaciones ambientales”.
Por: Tharexikua. El viernes 21 de febrero se llevó a cabo la primera sesión del seminario académico “Agroexportación de berries:...
24 feb 20202 Min. de lectura


A fuerza de tierra: el campo en la ciudad.
Por: Jesús Janacua Benites. Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio el 1º de enero de 1994, se modificaron muchas cosas. La...
14 feb 20205 Min. de lectura


El número negro.
Por: Zeila Pineda Rangel. Cuando despertó, descubrió que había ganado el avión presidencial. Se incorporó de la cama, cuando escuchó esa...
12 feb 20205 Min. de lectura


Historia, lengua y territorio.
Por: Yeimi Esperanza López López* A manera de introducción Por mucho tiempo escuché que los pueblos originarios no tenían historia, que...
5 feb 20204 Min. de lectura


Reflexiones sobre la intervención en lo social.
Por: Lucio Tehuitzil Valencia*. Desde hace más de 26 años me he dedicado a hacer trabajo de acompañamiento en proyectos productivos y de...
3 feb 20206 Min. de lectura


Tsïri, Juata Ka, Tsïpikua.
Entrevista realizada a la Mtra. Vanessa Villalobos* en el marco de su exposición fotográfica “Maíz, campo y vida – Tsïri, Juata Ka,...
1 feb 20204 Min. de lectura


Paracho… un día domingo.
Apenas despunta el alba, un poco por encima del Canenpakua, Paracho despierta y su gente comienza las labores diarias. Los guitarreros...
25 ene 20203 Min. de lectura


El mil usos: una crítica social
Filmada en 1981 y estrenada en 1983, El mil usos es una película realizada en 35 mm catalogada como una comedia cuyo personaje central de...
15 ene 20204 Min. de lectura


El lado oscuro de la fresa: el caso de Santo Tomás
Liliana es originaria de la comunidad indígena de Santo Tomás, ubicada en la región p´urhépecha de la Cañada de los Once Pueblos, en el...
14 ene 20204 Min. de lectura


Sonora, un brevísimo panorama
Por: Jesús Janacua Benites. En Sonora, como en muchas otras lamentables partes del país se cierne una sombra: la sombra del deterioro...
13 ene 20204 Min. de lectura


La milpa... hoy.
Por Jesús Janacua Benites. Esta mañana, mientras cortaba unas tortillas tiesas que guardamos en la casa para que adquirieran la...
12 ene 20202 Min. de lectura
bottom of page